Available courses

Esta acción formativa tiene como finalidad brindar las competencias profesionales acerca de los cuidados, bienestar, manejo y entrenamiento animal, para que los participantes puedan desenvolverse exitosamente como cuidadores y entrenadores de animales salvajes en condiciones controladas.

Durante este curso abordaremos los principales temas involucrados en la tenencia responsable de psitácidos, desde una perspectiva práctica y dinámica, utilizando el entrenamiento con refuerzo positivo para vehicular el plan de bienestar animal que debe existir en la vida de cualquier loro que viva bajo el cuidado humano. 

Los objetivos de este curso son que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para:

• Conocer a profundidad los aspectos que componen un plan de Bienestar aplicado a los psitácidos. 

• Desarrollar un programa de entrenamiento que facilite las rutinas diarias de mantenimiento -limpieza, alimentación, convivencia, etc, así como la facilitación de la visita veterinaria de las aves.

Los temas que desarrollaremos son:

  • Generalidades de los psitácidos (en vida libre). 
  • Nociones del comportamiento animal. 
  • Fundamentos del bienestar animal aplicado a psitácidos
  • Revisión de problemas comportamiento y manejo típicos en psitácidos. 
  • Implementación de programas de bienestar animal. 

     • Alojamiento (jaula, nidos, sustratos, perchas, etc). 

     • Alimentación (concentrados, frutas, verduras, semillas, conducta alimentaria). 

     • Actividad física, mental y social (enriquecimiento ambiental y entrenamiento). 

     • Atención veterinaria. 

  • Programas de entrenamiento animal para diversas finalidades

     · Manejo básico.

     • Prácticas veterinarias.

     · Iniciación al vuelo libre.


Hemos preparado este curso online para atender con profesionalidad una necesidad creciente en la tenencia responsable de psitácidos. Te proponemos un temario exclusivo con contenido de calidad basado en nuestro conocimiento y experiencia de la Etología Aplicada y el Entrenamiento Animal para que puedas aprender a entrenar de manera segura y respetuosa a tu ave. A lo largo de este curso aprenderás desde los aspectos más básicos del funcionamiento del vuelo en las aves hasta los ejercicios de entrenamiento específicos para vuelo libre. Además, al matricularte en este curso, recibirás de manera gratuita* el libro Paso a paso... vuelo libre, que trata los principios del entrenamiento para el manejo básico en psitácidos.


*Incluye envío gratuito para toda España. Consultar costos de envío para otros países.

A través de este taller online sobre el origen y las causas del picaje en psitácidos te ayudaremos a transformar tu forma de atender a tus pacientes con picaje. Te contaré cómo se originan los trastornos del comportamiento en las aves y cuáles son las causas del picaje en tantos loros de compañía. Después de este taller no querrás volver a usar collarines, ansiolíticos ni hormonas.

¡Incríbete y descubre las verdaderas causas el picaje en loros!


Este curso está orientado a veterinarios de exóticos, estudiantes de veterinaria, auxiliares de veterinaria y cuidadores de animales. Surge de la necesidad de contribuir a la formación de profesionales en materia de Etología Veterinaria de fauna salvaje y exótica que vive en condiciones controladas. 

El curso está organizado en 5 unidades que tratan desde lo más elemental del comportamiento animal hasta lo más específico del diagnóstico y tratamiento de problemas de comportamiento en psitácidos.

  1. Introducción

      2. Origen y causas de los principales problemas del comportamiento en psitácidos

  • Comportamientos anormales
  • Conductas de conflicto
  • Estereotipias
  • Conductas deletéreas

     3. Diagnóstico

     4. Prevención y tratamiento

     5. Casos prácticos

El curso tiene una duración de 30 horas teóricas, en las cuales se incluyen casos reales. Podrás cursarlo a tu ritmo, los días y a la hora que más te convenga.




Esta formación está dirigida exclusivamente para veterinarias/os de animales exóticos que quieran incorporar a su práctica clínica protocolos dx y de tx etológicos que les permitan atender exitosamente los casos de picaje en loros.

Objetivo General:

Las/os participantes aprenderán a realizar el diagnóstico etológico y a elegir el posterior tratamiento del picaje en psitácidos que viven bajo el cuidado humano.

Objetivos específicos:

  • Conocer el comportamiento natural de los psitácidos.
  • Identificar comportamientos anormales y no deseados.
  • Comprender el origen de los comportamientos anormales en los psitácidos.
  • Reconocer las causas primarias y secundarias del picaje en loros.
  • Conocer las escalas y patrones de picaje.
  • Usar el diagnóstico orientado a problemas como herramienta diagnóstica.
  • Desarrollar un plan de manejo para pacientes con picaje.
  • Comunicarse exitosamente con tutores para que lleven a cabo adecuadamente el plan de bienestar para sus aves.




Minicurso online donde explicamos cuáles son las principales causas de los gritos repetitivos en loros de compañía y cuáles son las mejores estrategias para modificar esta conducta. Así como las acciones a desarrollar para prevenir su presentación.

Minicurso temático dedicado a conocer las mejores estrategias para crear vínculos basados en la confianza con aves de compañía.

En este curso aprenderás:

  • Relación humano-loro 
  • ¿Por qué algunos loros son agresivos a las manos?
  • ¿Qué se necesita para una relación en armonía?
  • Leer, interpretar y respetar sus señales 
  • ¿Cómo crear el vínculo de confianza?